Waterpolo
El waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en el cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario durante el tiempo que dura el partido.
Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y 1 portero. Se diferencian por el color del gorro. Existen faltas, expulsiones temporales y expulsiones definitivas. Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando el balón está en juego) de ocho minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina, ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se lo permite. Los jugadores tienen que mantenerse todo el partido flotando, lo que les hace consumir mucha energía.
Reglas de juego[editar]
- Ningún jugador a excepción del portero puede tocar la pelota con dos manos en ninguna parte del campo. En el caso que esto se produzca, se pitará falta al instante.
- Un participante puede marcar gol con cualquier parte del cuerpo exceptuando el puño cerrado. En este caso, el jugador será expulsado. Sólo se le permite usar el puño cerrado al portero, siempre y cuando sea para defender su portería.
- Hasta que el jugador no suelte la bola de la mano (cuando el jugador sea hundido por el contrario), el árbitro no pitará falta.
- Si un jugador impide el movimiento del jugador contrario, este será expulsado.
- Un jugador puede acumular dos expulsiones; la tercera es definitiva.
- Cuando un equipo se queda con un jugador de menos, tienen que pasar veinte segundos o que su equipo recupere la pelota para que éste jugador o, en su defecto, el jugador de refresco pueda ingresar en el campo de juego.
- Si se le hunde la pelota a un jugador, será falta en contra del equipo de dicho jugador.
- Se prohíbe salpicar agua a los ojos de un jugador. Si este hecho se realiza, se pitará expulsión.
- Cada entrenador puede solicitar un tiempo muerto de un minuto de duración en cada periodo, más uno en tiempo extra.
- Se puede robar el balón sin agarrar al jugador contrario, si no serás expulsado.
- La falta deberá de ser sacada inmediatamente, pasando a un compañero o elevando el balón al aire siempre que se separe de la palma de la mano.
- Puedes pasar las veces que quieras a tus compañeros, hasta que se agoten los 30 segundos que tendrás que lanzar el balón a portería.
- Se marcará un gol cuando la pelota pase enteramente la línea de gol entre los postes debajo el travesaño de la portería.
- Equipos de 13 jugadores como máximo, con un mínimo obligatorio de seis jugadores y el portero.
- La duración del partido será de cuatro partes de 8 minutos cada una, a tiempo reglamentario. Si está empatado los equipos van directamente a penales.
- Cada equipo jugará con gorros de distinto color (casi siempre azul y blanco),el local elige color, siendo rojo para los porteros.
- Los jugadores no pueden saltar con las dos manos a la vez, (sin incluir al portero) en su defecto se pitará penal si el jugador se encuentra dentro de 5 metros. Si se encuentra fuera del área de 5 metros será expulsado.
Historia de Béisbol
Está claro que el béisbol moderno se desarrolló en Estados Unidos, aunque el origen exacto del juego es difícil de determinar. La mayoría de los estudios creen que el béisbol evolucionó desde una variedad de juegos similares. Una leyenda popular cuenta que Abner Doubleday, quién llegó a ser oficial del Ejército de la Unión durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), inventó el béisbol en Cooperstown (Nueva York) en 1839. Aunque no existe en la actualidad ningún apoyo para este mito; el Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol se encuentran ubicados en Cooperstown.Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros albores de la civilización. Culturas antiguas, en Persia, Egipto y Grecia, practicaron juegos con un palo y una bola para divertirse y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este tipo se extendieron durante la Edad Media por toda Europa y se hicieron populares en variadas formas. Los europeos introdujeron juegos similares en sus colonias de América hacia el siglo XVI.Existen, a pesar de la versión popular del origen del béisbol creado por Doubleday, numerosas referencias a los términos “baseball” y “bat-and-ball” en documentos de los primeros años del siglo XVIII. El origen del béisbol en realidad debería ser definido como la evolución del béisbol, pues con base en lo que los historiadores del juego han venido encontrando, es una derivación del juego “stool ball” que data desde la Edad Media y, a su vez, el “stool ball” proviene de juegos rituales practicados en el mundo antiguo. La primera referencia del término “base ball” se da en 1744 poco menos de 100 años antes de que Abner Doubleday supuestamente lo inventara en Cooperstown, Nueva York en 1839.En 1744 surge en Inglaterra la primera evidencia impresa del juego ‘Base Ball’ que fue publicada en un libro de pasatiempos infantiles. Entre ese año y 1796 surgen varias referencias más sobre baseball en Europa dando cuenta de un juego de pequeñas dimensiones jugado por niños y niñas. En 1796 se publican en Alemania las primeras reglas de “base ball” lo que da cuenta de que, probablemente, en ese país ya se practicaba el juego.El juego emigra de Europa a América entre mediados y finales del siglo XVIII llevado por los colonos ingleses que se establecían en el Nuevo Mundo. La primera referencia de béisbol jugándose en Estados Unidos data de abril de 1778 registrada en su diario por el soldado George Ewing: “hice ejercicio por la tarde y en los intervalos jugué base”.En 1786, el estudiante de Princeton, John Rhea Smith, menciona en su diario que “Un buen día, jugué `baste ball`(sic) en el campus pero fui batido porque fallé catcheando y golpeando la bola”. Posteriormente, en 1791, se emite una prohibición en el pueblo de Pittsfield Massachussetts para “preservar las ventanas de la nueva Casa de Juntas … ninguna persona, será permitida de practicar los juegos llamados Wicket, Cricket, Base Ball, Football, Cat, Fives o cualquier otro juego de pelota, dentro de una distancia de 80 yardas de la referida Casa de Juntas”.De cualquier forma, es a partir de la lista de reglas publicadas por Alexander Cartwright en 1845, conocidas como las Knickerbocker Rulespor ser las aplicadas por el equipo Knickerbockers, que se estableció y evolucionó la forma moderna del juegoREGLAMENTO DEL JUEGO DE BEISBOL
El reglamento del béisbol se encuentra dividido en 10 puntos o áreas principales.
Seleccione cada uno de los items para ver con detalle los artículos del reglamento.
- .
Comentarios
Publicar un comentario